Imagen del curso Prueba Continua de Recertificación PCR 2025
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos, como complemento a su formación de pregrado y postgrado.  Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional.

Imagen del curso Prueba de Conocimientos con fines de Recertificación 2024
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos teórico prácticos de los profesionales de la salud, como complemento a su formación de pregrado y postgrado. Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional alineadas con la responsabilidad social que implica el ejercicio ético y seguro de la profesión.

Es así como al obtener la recertificación y renovarla cada 5 años, el profesional recertificado le transmite a sus pacientes la seguridad de haber cumplido con un tiempo determinado para capacitarse en su profesión y así contribuir a mejorar la calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por ahora el proceso es voluntario, pero estar certificado será la mejor carta de presentación ante los pacientes, las instituciones de salud y ante la comunidad médica de la cual se hace parte.


Imagen del curso PUR 2023_copia
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos teórico prácticos de los profesionales de la salud, como complemento a su formación de pregrado y postgrado. Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional alineadas con la responsabilidad social que implica el ejercicio ético y seguro de la profesión.

Es así como al obtener la recertificación y renovarla cada 5 años, el profesional recertificado le transmite a sus pacientes la seguridad de haber cumplido con un tiempo determinado para capacitarse en su profesión y así contribuir a mejorar la calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por ahora el proceso es voluntario, pero estar certificado será la mejor carta de presentación ante los pacientes, las instituciones de salud y ante la comunidad médica de la cual se hace parte.


Imagen del curso Prueba de Conocimientos con fines de Recertificación 2023
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos teórico prácticos de los profesionales de la salud, como complemento a su formación de pregrado y postgrado. Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional alineadas con la responsabilidad social que implica el ejercicio ético y seguro de la profesión.

Es así como al obtener la recertificación y renovarla cada 5 años, el profesional recertificado le transmite a sus pacientes la seguridad de haber cumplido con un tiempo determinado para capacitarse en su profesión y así contribuir a mejorar la calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por ahora el proceso es voluntario, pero estar certificado será la mejor carta de presentación ante los pacientes, las instituciones de salud y ante la comunidad médica de la cual se hace parte.


Imagen del curso Copia_Prueba de conocimientos con fines de recertificación 2022
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos teórico prácticos de los profesionales de la salud, como complemento a su formación de pregrado y postgrado. Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional alineadas con la responsabilidad social que implica el ejercicio ético y seguro de la profesión.

Es así como al obtener la recertificación y renovarla cada 5 años, el profesional recertificado le transmite a sus pacientes la seguridad de haber cumplido con un tiempo determinado para capacitarse en su profesión y así contribuir a mejorar la calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por ahora el proceso es voluntario, pero estar certificado será la mejor carta de presentación ante los pacientes, las instituciones de salud y ante la comunidad médica de la cual se hace parte.


Imagen del curso Prueba de conocimientos con fines de recertificación 2022
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos teórico prácticos de los profesionales de la salud, como complemento a su formación de pregrado y postgrado. Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional alineadas con la responsabilidad social que implica el ejercicio ético y seguro de la profesión.

Es así como al obtener la recertificación y renovarla cada 5 años, el profesional recertificado le transmite a sus pacientes la seguridad de haber cumplido con un tiempo determinado para capacitarse en su profesión y así contribuir a mejorar la calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por ahora el proceso es voluntario, pero estar certificado será la mejor carta de presentación ante los pacientes, las instituciones de salud y ante la comunidad médica de la cual se hace parte.


Imagen del curso Prueba de conocimientos con fines de Recertificación 2021
Recertificación

La Recertificación Médica Voluntaria (R.C.M.V.) es una iniciativa del gobierno frente a la necesidad de actualización de conocimientos teórico prácticos de los profesionales de la salud, como complemento a su formación de pregrado y postgrado. Esta recertificación se constituye en un sello de calidad que identifica ante la sociedad a los profesionales de la salud que se esfuerzan por mantener sus conocimientos y su práctica profesional alineadas con la responsabilidad social que implica el ejercicio ético y seguro de la profesión.

Es así como al obtener la recertificación y renovarla cada 5 años, el profesional recertificado le transmite a sus pacientes la seguridad de haber cumplido con un tiempo determinado para capacitarse en su profesión y así contribuir a mejorar la calidad y seguridad en la prestación del servicio.

Por ahora el proceso es voluntario, pero estar certificado será la mejor carta de presentación ante los pacientes, las instituciones de salud y ante la comunidad médica de la cual se hace parte.